miércoles, 29 de febrero de 2012

CREACIONES WEB 
"Damos forma a tus ideas"

Gerente= Javier Escobar


- Creación de un aplicativo (AGROSOFT) para las asociaciones de agricultores del municipio de la plata como por ejemplo=
* Asofriplat
* Asogamplat
* Etc.

lunes, 27 de febrero de 2012

=) (".") =)




27 DE FEBRERO DEL 2012

COMUNICACIÓN

Tema 1º

LA PROSTITUCIÓN

Se define como el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más a menudo por las mujeres, pero también se aplica a los hombres. La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos y transexuales. El término genérico empleado para referirse a quien la ejerce es prostituto/a.

Tema 2º

TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS

Es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexualtrabajos forzados, retirada de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud.
Es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos, también se lo denomina la esclavitud del siglo XXI.
El Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños(más conocido como Protocolo contra la trata de personas) fue adoptado en Palermo Italia en el 2000, y es un acuerdo internacional adjunto a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. El Protocolo contra la trata de personas es uno de los tres protocolos aplicados para complementar la Convención.

Tema 3º

REDES SOCIALES

Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistadparentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

Tema 4º

ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN

En términos biológicos, se considera a la extinción como un fenómeno completamente natural resultado de un proceso en el que una especie se origina a partir de otra -la que se extingue-, lo cual ocurre generalmente en el lapso de varios miles o varios cientos de miles de años. También desaparecieron aquellas especies que no lograron adaptarse a los cambios que ocurren en su hábitat, lo cual aconteció de forma natural y, en la mayoría de los casos, en largos periodos de tiempo. Es así como dos terceras partes o más de las especies animales que han existido en el planeta se han extinguido. A diferencia de las extinciones que ocurrieron en el pasado de forma natural, las actuales están sucediendo a un ritmo acelerado y no obedecen a una incapacidad natural de adaptación de las especies, ni son el resultado de un proceso evolutivo, sino que se debe a la actividad que el hombre lleva a cabo.

Tema 5º

ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
Infancia o Edad preescolar: Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay cambios físicos mayores como en otras etapas de la vida, el cambio más notorio es el crecimiento que tiene desde que nace hasta los 4 años aproximadamente.
Niñez: Está edad comienza desde que el niño entra al colegio, o edad escolar (4 o 5 años) hasta que cumple los 10 años, en está edad también lo cambios más notorios son el crecimiento, la forma de hablar, etc.
Pubertad: es el periodo durante el cual un niño accede a la madurez sexual, empieza a los 10 años hasta los 14 años aproximadamente. Es una parte de la pre-adolescencia o de la misma adolescencia y parece que se inicia con progresiva antelación. El principio de la menstruación adviene ahora a la edad de 13 años como promedio. Hace 100 años este promedio era a los 15 años. La pubertad es una edad en la que el sexo se desarrolla a distintos ritmos, registrándose en las muchachas un más rápido crecimiento que en los muchachos. La duración de la pubertad masculina es generalmente más duradera, pero emocionalmente menos preocupante para ellos. Está es la edad con más cambios de todas las etapas, cambia completamente la forma física y psicológica, la forma de pensar y los gustos, lo que da comienzo unos años más tarde a la adolescencia.
Adolescencia: Esta edad comienza a los 14 años aproximadamente hasta los 21 años donde le darán comienzo a la edad de la adultez que es la más larga. La adolescencia es el periodo de cambio comprendido entre la pubertad y la edad adulta. El adolescente está sexualmente desarrollado, pero carece de la necesaria experiencia y la madurez emocional para tratar con equidad todos los problemas que caracterizan la vida adulta. En consecuencia muchos adolescentes encuentran dificultades y caen fácilmente en actitudes depresivas en razón de algunas situaciones. Particularmente, las muchachas deben asimilar la experiencia de la menstruación, que a veces es desagradable y para algunas resulta perturbadora. Durante la adolescencia muchos muchachos y muchachas sufren de acné (un intenso acceso de grano) y otras defectuosidades dérmicas. Ello es debido a un exceso de actividad de las glándulas sebáceas, causada por el desequilibrio de las hormonas sexuales y de crecimiento en la circulación sanguínea. La infección glandular determina la aparición de granos o abscesos.
Adultez: Está edad comienza a los 21 años y termina a los 55 años aproximadamente, en está edad las personas llegan a su mayor y último crecimiento o desarrollo corporal humano, en esta etapa ya son lo suficientemente maduros para tomar alguna decisión, como el matrimonio, los hijos, negocios, etc.
Vejez: Esta etapa empieza a los 55 años y termina a los 70 años aproximadamente, en esta edad se ven cambios físicos, parecido por ejemplo al de la adolescencia donde sufren de acné; en esta edad empiezan las arrugas más notorias, y las conocidas “patas de gallo”, son arrugas que están en la parte lateral de la cara, al lado del ojo.
En está edad también hay algunos cambios sicológicos, que es la depresión o también llamada crisis de los 50, donde a las personas les da una depresión cuando empiezan la década de sus 50 años.
Ancianidad: Esta etapa empieza a los 70 años aproximadamente, es el último periodo de vida del ser humano, aquí son las arrugas más notorias, cambia la forma de hablar, y algunos (la gran mayoría) problemas de salud, que hacen que a veces no lleguen a esta edad porque los ataca incluso en medio de la vejez. Las enfermedades más comunes son las de perdida de vista, problemas para caminar por lo que muchos ancianos usan bastón, etc.

Tema 6º

EMBARAZO POR PRIMERA VEZ Y RIESGOS EN  EL EMBARAZO ADOLESCENTE

La mamá primeriza es una mujer que tiene sus sentimientos a flor de piel, que necesita que le digan las cosas de otra manera, que se distrae con facilidad, que lucha contra esos cambios que inexorablemente se darán, que a veces pretende estar IGUAL, como si todo lo que le pasa no le pasara, cosa que no va a ser posible que consiga por más "MASTERES" que tenga en otras disciplinas.
La mamá primeriza puede sentirse muy bien si se acerca a otras mujeres en su condición, si comparte actividades que la integren y la acompañen con su nuevo destino, si logra mantener su agilidad física o mental realizando gimnasia o cualquier actividad específica que la libere del peso de cargar con su peso; un peso en varios sentidos, por más feliz que esté con la noticia, las batitas y escarpines que le van regalando y los favores que sus compañeros le empiezan a hacer en la oficina para que ella no se esfuerce demasiado.
El embarazo no deseado en un adolescente es un problema social cada vez más frecuente a nivel mundial. Los adolescentes inician sus relaciones sexuales cada vez a más temprana edad trayendo aparejadas diversas consecuencias como lo es un embarazo. Este evento produce riesgos a nivel social como lo son familias con mayor número de hijos, mayor deserción escolar, desempleos o empleos mal remunerados, alta proporción de hijos ilegítimos. Repercute también en la salud de la madre y el recién nacido, aumentando el riesgo de morbimortalidad de ambos, y más aún cuando el embarazo se produce en cercanías de la menarquía.
Las medidas preventivas están orientadas a tres niveles: a prevenir el embarazo, a prevenir los riesgos cuando la joven ya está embarazada y al control de la evolución del niño y sus jóvenes padres.

Tema 7º

ADICCIONES TECNOLÓGICAS

Entre la máquina y la persona se establece una dependencia peligrosa que lleva al aislamiento por lo que esta adicción causa daños en las relaciones sociales de quien la padece

Hay otro tipo de adicciones denominadas “adicciones tecnológicas”. Se establecen entre las personas y las máquinas. Pueden ser pasivas (a la televisión) o activas (a los videojuegos o Internet). Algunos estudios han abordado el tema de la adicción a la televisión, el teléfono y los video juegos (considerados éstos dentro de las “adicción al juego”). Hoy los denominados  cyberadictos o adictos a Internet empiezan a ser estudiados.



Tema 8º

EL ÁREA 51

Es una base militar y se cree que es un destacamento remoto de la Base de la Fuerza Aérea de Edwards. Las instalaciones están ubicadas en una región sureña de Nevada, al oeste de Estados Unidos y a unos 133 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas. Situada en el centro, a lo largo de las tierras baldías de Groom Lake, es un vasto aeródromo militar de alto secreto. La principal finalidad de la base es la de apoyar el desarrollo de sistemas de armas y llevar a cabo pruebas con aeronaves experimentales.
La base es y se encuentra dentro del vasto Campo de Pruebas y Entrenamiento de Nevada de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, anteriormente conocido como Polígono de la Fuerza Aérea de Nellis (NAFR). Aunque las instalaciones del polígono de pruebas están gestionadas por el Escuadrón 99 en la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, la instalación de Groom Lake parece estar ejecutandose junto al Centro de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea (AFFTC) en la Base de la Fuerza Aérea de Edwards en el Desierto de Mojave a unos 300 km al suroeste de Groom Lake, y como tal la base es conocida como Centro de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea (Destacamento 3).





















LO KELO MUXO MI KUÑADIITHO PREFERIDO 
=)



21 DE FEBRERO DEL 2012


     Arreglos

     El arreglo es un tipo de dato estructurado formado por un conjunto de elementos de un mismo tipo de datos.
     En las unidades anteriores trabajamos con tipos de datos enteros, flotantes, cadenas, etc., los cuales son considerados como datos de tipo simple, puesto que una variable que se define con alguno de estos tipos sólo puede almacenar un valor a la vez, es decir, existe una relación de uno a uno entre la variable y el número de elementos (valores) que es capaz de almacenar.
     En cambio un dato de tipo estructurado como el arreglo, puede almacenar a más de un elemento (valor) a la vez, con la condición de que todos los elementos deben ser del mismo tipo de dato, es decir, que se puede tener un arreglo de datos enteros, flotantes, etc. 

     Definición de arreglo

     Un arreglo se define como una colección finita, homogénea y ordenada de elementos:
      Finita.- todo arreglo tiene un limite, es decir se sabe determinar cuál       será el número máximo de elementos que podrán formar parte del arreglo.
     Homogénea.- todos los elementos de un arreglo son del mismo tipo.
    Ordenada.- se puede determinar cuál será el primer elemento, el segundo, el tercero, … , y el n-ésimo elemento.

jueves, 23 de febrero de 2012

22 DE FEBRERO DEL 2012

Hola: Esto es un repaso de las exposiciones que se
Realizaron por diferentes grupos.....

DICCIONARIO  DE DATOS

Es una lista de todos los elementos incluidos en el      
conjunto de los diagramas de flujo de datos que
describen de un sistema, el almacenamiento de datos y
los procesos. El diccionario de datos almacena detalles
y descripciones de estos elementos.
  
Un diccionario de datos almacena la totalidad de los
diversos esquemas y especificaciones de archivos, así
como sus ubicaciones.

RECOLECCIÓN DE DATOS

La recolección de datos se refiere al uso de una gran
diversidad de técnicas y herramientas
El analista  las utiliza para obtener gran cantidad de
información.

   DIAGRAMA DE FLUJO

  En un diagrama de flujo encontramos pasos a seguir para
  así poder dar solución a un problema.
  También es la representación gráfica del algoritmo o
  proceso. Estos diagramas utilizan símbolos con
  significados bien definidos  los cuales representan los
  pasos del algoritmo.

LA ENCUESTA

Consiste en la obtención de información  que lleva a un tema, problema o situación determinada se realiza habitualmente mediante la aplicación de cuestionarios orales o escritos que se pueden aplicar a nivel de diversos medios como el correo, llamadas o  personalmente. Las encuestas por lo general se centran en la gente, los hechos vitales de la gente, sus creencias, opiniones, motivaciones y conducta.

LA ENTREVISTA

Las entrevistas se utilizan para recabar información en
forma verbal, a través de preguntas que propone el
analista.
Quienes responden pueden ser gerentes o empleados, la
entrevistas es un intercambio de información que se
efectúa cara a cara. Es un canal de comunicación entre
el analista y la organización; sirve para obtener
información acerca de las necesidades y la manera de
satisfacerlas, así como concejo y comprensión por parte
del usuario para toda idea o método nuevos.

OBSERVACIÓN

La observación es la técnica de investigación básica,
realizada por una persona (como un ser humano), que
detecta y asimila la información de un hecho, o el
registro de los datos utilizando los sentidos
como instrumentos principales. El término también
puede referirse a cualquier dato recogido durante esta
actividad.

lunes, 20 de febrero de 2012


20 DE FEBRERO DEL 2012
Hola…. =)
Basicamente tuvimos un recordatorio de temas pasados como por ejemplo:
*CONCEPTO DE ALGORITMOS: Es una serie de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema.
*DEFINICION DE ALGORITMOS: secuencia ordenada y cronológica de pasos que llevan a la solución de un problema.
*ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO:
* El algoritmo debe tener las siguientes características:
Ø  Tener un principio
Ø  Ser simples, claros, precisos, exactos.
Ø  Tener un orden lógico.
Ø  Debe ser finito.
Ø  Tener un fin.
·         La definición de un algoritmo debe describir tres partes:
Ø  Entrada.
Ø  Proceso.
Ø  Salida

DIAGRAMAS DE FLUJO
          Un diagrama de flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo.
          En realidad muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema.
          Su correcta construcción es sumamente importante porque, a partir del mismo se escribe un programa en algún lenguaje de programación.
          Si el diagrama de flujo está completo y correcto, el paso del mismo a un lenguaje de programación es relativamente simple y directo.
          A continuación, presentamos los símbolos que utilizaremos y una explicación de los mismos. Estos satisfacen las recomendaciones de la ISO y la ANSI.






jueves, 16 de febrero de 2012

ADSI

Hola....
Hoy comenzamos un nuevo camino, donde exploramos mas alla de lo aprenhendido....
Buscamos enriquecernos en conocimiento para lograr sueños, metas y anhelos ke tenemos.... Solo espero ke komo iio aprendamos a trabajar en equipo pero ante todo poder entablar una muy buena amistad kon el TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (ADSI)